Home > Productos > PTFE



Este Fluorpolímero se utiliza ampliamente en diversidad de industrias, ya
que presenta propiedades que no pueden igualarse con otros polímeros.

Como característica importantes figuran :

  • Su estabilidad Térmica, aunque la temperatura constante de trabajo admisible como máximo, depende de las exigencias de orden mecánico que se impongan en cada caso. Cuando son cargas medias, el límite de temperatura se sitúa en 250ºC. También a bajas temperaturas, posee una buena flexibilidad y extensibilidad.
  • Conductibilidad Térmica, el PTFE posee un alto grado de aislamiento térmico.
  • En la determinación de la Resistencia a la Incandescencia, según DIN 53459, alcanza el grado 1, no siendo inflamable, ni combustible en condiciones normales.
  • Resistencia universal a los agentes químicos con excepción a de los alcalinos en estado de fusión.
  • Las piezas en PTFE son tenaces y flexibles, aunque no elásticas como el caucho. La mayoría de las propiedades mecánicas dependen de las condiciones de trabajo.
  • Propiedades antiadherentes.
  • Resistencia a rajaduras por tensión.
  • Posibilidad de incorporarle cargas y mejorar su resistencia al desgaste, aumentando la dureza y conductibilidad térmica, como la disminución del coeficiente de expansión térmica.
  • PTFE con carga de Fibra de Vidrio al 15% o 25%, mejora su resistencia química tanto en altas como bajas temperaturas, exceptuando bases fuertes y HF.
  • PTFE con carga de Carbono (Coque parcialmente grafitado) es una de las cargas más inertes, exceptuando ambientes oxidantes donde la fibra de vidrio posee mejor performance. Aumenta su resistencia al desgaste en presencia de agua.
  • PTFE con carga de Grafito , es una modificación cristalina del carbono, con alta pureza. pureza. Esta carga reduce el coeficiente de fricción, aliado a una excelente resistencia al desgaste, principalmente contra metales nobles.
  • PTFE con carga de Bronce, esta combinación forma un compuesto de conductividad térmica y resistencia a la compresión y dureza mejorada. Bajo desgaste. Muy utilizado en sistemas hidráulicos, piezas deslizantes. No está indicado en aplicaciones eléctricas.
  • PTFE con carga de MoS 2, aumenta la dureza y rigidez. Aplicado en trabajos eléctricos. Buena inercia química. Esta carga es excelente para utilizaciones intermitente soportando altas presiones, siendo el más apropiado para desgastes en seco. Generalmente es incorporado con otras cargas, su concentración no supera el 5.


   
CARACTERISTICAS
UNIDAD
VALOR
% CARGA
DUREZA(2)
Peso Específico( 1 ) - Virgen 
gr/cm3
2,16
-
57
  "               "   con Fibra de Vidrio
"
2,20
15
62
  "               "   con Fibra de Vidrio
"
2,22
25
65
  "               "   con MoS  2
"
2,22
5
62
  "               "   con Grafito
"
2,12
15
63
  "               "   con Bronce
"
3,05
40
 
  "               "   con Bronce
"
3,90
60
70
  "               "   con Vidrio / Grafito
"
2,20
20/5
68
  "               "   con Vidrio / MoS 2
"
2,26
15/5
70
(1)* Norma ASTM D 1457 *
(1)* Norma ASTM D 2240 a 23ºC*(shore D)


 
UNIDAD
TEMP.
PTFE
Virgen
PTFE
F.Vidrio
PTFE
Carbono
PTFE
Bronce
 
 
º C
cristal
41-75%
25%
15%
65%
Límite Resist. a la Tracción
ASTM D 1708
 
 
N/mm2
 
 
 
-253   
123
30
---
---
-196
92
24
44
47
-183
(84)
(23)
(41)
(44)
-129
53
(18)
(32)
(35)
-79
36
(14)
(24)
(26)
+23
18
10
8
12
Resistencia a la Rotura
ASTM D 1708
 
 
N/mm2
 
 
 
-253   
124
31
---
---
-196
103
25
47
47
-183
(95)
(24)
(45)
(45)
-129
63
21
(35)
(35)
- 79  
42
20
(27)
(26)
+23
36
19
16
15
Módulo de Tensión
ASTM D 1708
 
 
N/mm2
 
 
 
-253   
4300
3200
---
---
-196
3200
2600
---
---
-183
3100
(2500)
---
---
-129
2100
(2000)
---
---
- 79  
1400
(1600)
---
---
+23
750
800
---
---
Elongación
ASTM D 1708
 
 
%
 
 
 
-253   
3
1
0
0
-196
10
4
2
4
-183
(12)
(6)
(4)
(5)
-129
70
(35)
(23)
(34)
- 79  
130
(80)
(50)
(70)
+23
400
240
140
200
Resistencia a la Flexión
ASTM D    790
 
 
N/mm2
 
 
-253   

No se quiebra

-196
-183
-129
- 79  
+23
Módulo de Flexión
ASTM D    790
N/mm2
-253   
5100
2800
---
---
-196
4700
2500
---
---
-183
4600
2300
---
---
-129
3200
1900
---
---
- 79  
1600
1700
---
---
+23
700
1000
---
---
Resistencia a la compresión
ASTM D    695
N/mm2
-253   
220
188
---
---
-196
171
152
---
---
-183
(168)
(140)
---
---
-129
158
(109)
---
---
- 79  
143
(79)
---
---
+23
118
24
---
---
Módulo de Compresión
ASTM D    695
N/mm2
-253   
6200
6800
6100
6200
-196
5500
5900
6000
5700
-183
(5400)
(5600)
(5500)
(5400)
-129
4100
(4400)
(4300)
(4100)
- 79  
1900
(3200)
(3200)
(3000)
+23
700
860
900
550
Módulo de Torsión
ASTM D    1043
N/mm2
-253   
2200
1700
---
---
-196
1500
720
---
---
-183
(1400)
(690)
---
---
-129
1000
(520)
---
---
- 79  
500
(390)
---
---
+23
160
110
---
---
Testeado Izod. de Impacto
ASTM D    253
J/m
-253   
75
53
51
67
-196
80
59
60
70
-183
(85)
(63)
(64)
(73)
-129
(97)
(98)
(103)
(86)
- 79  
133
(143)
(139)
(121)
+23
160
173
169
161


 
PTFE
Virgen
PTFE
F.Vidrio
PTFE
F.Vidrio
PTFE
Bronce
PTFE
Grafito
PTFE
Grafito
 
  
15%
25%
60%
23%+2%
29%+3%
DEFORMACION CON CARGA
% de deformación sobre carga en:
1hora a  23º C;    14,2  N/mm2
11,8
9,8
9,0
7,8
4,8
4,7
% de deformación sobre carga en:
24 horas a 23º C;    14,2  N/mm2
14,3
12,1
12,4
11,1
6,6
6,1
% de deformación permanente
 7,9
6,3
 6,4
5,8
2,9
2,6
% de deformación sobre carga en:
1hora a  150º C;    5  N/mm2
10,0
 9,8
9,2
8,2
6,6
5,6
* ASTM 621A (Directo de molde , MD)
RESISTENCIA A LA COMPRESION
N/ mm2, 0,2 %  a 23º C.
  
6,8
7,2
8,2
 8,8
9,0
Módulo de Compresión N/mm2, 23ºC
  
725
860
1050
970
815
Resistencia Compr.N/mm2, 150ºC
   
1,6
1,8
2,1
2,3
2,8
Módulo de Compresión N/mm2, 150ºC
   
160
174
219
236
224


 
PTFE
Virgen
PTFE
F.Vidrio
PTFE
F.Vidrio
PTFE
Bronce
PTFE
Grafito/Vid
PTFE
Vid.MoS
 
   
15%
25%
60%
20%+5%
15%+5%
Resistencia Dieléctrica - No ar
59
17,6
12,9
X (2)
2,48
27,2
Resistencia Dieléctrica - No aceite
---
36,2
34,2
X
7,36
36,7
Constante Dieléctrica - 60 Hz
 2,1
2,50
 2,63
X
3,38
2,71
Constante Dieléctrica - 10 (6) Hz
 2,1
2,35
 2,85
X
3,25
2,68
Factor de Disipación -  60 Hz
<0,0003
0,0753
0,0718
X
0,0761
0,0464
Factor de Disipación10 (6) Hz
<0,0003
0,0029
0,0028
X
0,0024
0,0061
* ASTM D 149 D 150
(2) Muy conductivo para ser medido*


PRODUCTO
P.T.F.E.  con  Cargas
A=Excelente    B=Satisfactorio    C=Insatisfactorio
Carb.Graf.
Fibra Vidrio
Bronce
Acetona
A
A
A
Sulfato de Aluminio
A
A
B
Cloruro de Amonio
A
A
C
Hidróxido de Amonio
A
B
C
Anilina
A
A
C
Benzeno
A
A
A
Acido Bórico
A
A
A
Bromo (Anidro)
C
B
C
Disulfuro de Carbono
A
A
A
Ácido Cloroacético
A
A
B
Clorobenzeno
A
A
A
Cloroformo
A
A
A
Ácido Crómico
B
B
C
Ácido Cítrico
A
A
A
Eter Dietílico
A
A
A
Etilenoglicol
A
A
A
Ácidos Grasos
A
A
A
Cloruro Férrico
A
A
C
Sulfato  Férrico
A
A
C
Ácido Fluorcilísico
B
C
C
Ácido Fórmico
A
A
A
Freón º (líquido)
A
A
A
Ác.Hidrobórico
A
B
C
Ác.Muríatico
A
B
C
Solu.Sulf.Hidrógeno
A
C
C
Sales Mercurio
A
A
C
Nafta
A
A
B
Naftalina
A
A
B
Ac.Nitrico(0-50%)
C
B
C
Nitrobenceno
A
A
A
Fenol
A
B
A
Ac.Fosfórico
A
A
C
Piridina
A
A
C
Ac.Salicílico
A
A
B
Carbonato Sodio
A
A
A
Hidróxido Sodio
A
B
A
Nitrato Sodio
A
A
A
Peróxido Sodio
B
A
C
Sulfato Sodio
A
A
C
Ac.Sulfúrico
B
A
C
Cebo
A
A
A
Ác.Tartárico
A
A
A
Tricloroetileno
A
A
B
Clorur.Zinc
A
A
C
<<Resistencia en soluciones acuosas al 10% a temp. ambiente >>
ACIDOS:  Acético; Cítrico; Clorhídrico; Bórico; Fosfórico
SUSTANCIAS INORGANICAS: Gas Oil; Glicerina; Sulfato de Cobre; Aceite mineral; Sulfato de sodio; Cloruro de amoníaco
SUSTANCIAS ORGANICAS: Cloruro de hierro; Sulfato de magnesio; Cloruro de Cinc; Cloruro de calcio
SOLVENTES ORGANICOS: Acetona; Nafta; Benceno; Cicloexanona; Petróleo; Tolueno; Xileno.
BASES : Amoníaco; Potasa cáustica; Soda Cáustica; etc.

Aclaraciones
(1) Los ensayos fueron realizados a 20º C., si no figura otra especificación.
(2) Resistencia a la compresión en trabajo dinámico con cargas contínuas, sin presentar deformaciones permanentes .
(3) Hasta el momento de ensayo acondicionado al vacio.
(4) Estado de equilibrio (saturación) de la probeta a ensayar en un clima de 20ºC y 65% de humedad o 23ºC y 50% de humedad relativa ambiente.




En bujes autolubricados, anillos, sellos empaquetaduras, asientos de válvulas y recubrimientos interiores, con PTFE reforzado con Bronce y MoS, proveen un gran mejoramiento de las propiedades mecánicas de éstos.

Telares textiles, cajas de lubricación para ferrocarriles, alojamiento de la rótula de autos, equipos agrícolas y viales.

En industria de la alimentación: Cilindros, divisores, moldes, tornillos.

En industria textil, papelera, para rodillos tensores, raseros, alisadores.

En Frío industrial: Congeladores, dispositivos para evaporadores.

En industrias químicas: por su repelencia al agua, sus propiedades deslizantes y aislantes, es idóneo para muchísimas aplicaciones.



Administración y Ventas: Av. San Martín 974 / /Fábrica: Orsetti 226
Gdro. Baigorria - Santa Fe - Argentina
Tel. (0341) 471-0840 / 471-1551 / 471-0009

ventas@ptf.com.ar

2003© Industria de PTF. Todos los derechos reservados.

Powered by Meridiano Soft.